Reclamar Herencia en Chile: Guía Completa para Herederos

Share on facebook
Share on linkedin
Share on whatsapp

Reclamar una herencia en Chile puede ser un proceso complejo si no se siguen los pasos adecuados. Ya sea que exista un testamento o no, los herederos deben cumplir con ciertos requisitos legales y procedimientos para acceder a los bienes del causante.

 

En esta guía detallada, explicaremos quiénes tienen derecho a heredar, cómo iniciar un reclamo de herencia, los documentos necesarios, los plazos legales y las principales dificultades que pueden surgir durante el proceso.

 

1. ¿Qué es una Herencia en Chile?

 

La herencia es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que una persona fallecida deja a sus herederos. Incluye propiedades, cuentas bancarias, vehículos, deudas y otros activos.

 

Tipos de Herencia:

 

  1. Herencia Testada: Existe un testamento que distribuye los bienes según la voluntad del fallecido.
  2. Herencia Intestada: No hay testamento, y los bienes se distribuyen según lo establecido en el Código Civil Chileno.

 

2. ¿Quiénes Tienen Derecho a Reclamar una Herencia?

 

En Chile, la ley establece un orden de sucesión legal para determinar quiénes tienen derecho a heredar cuando no existe testamento:

 

  1. Hijos/as y cónyuge sobreviviente.
  2. Padres del causante.
  3. Hermanos/as del causante.
  4. Parientes colaterales hasta el cuarto grado (primos).

 

Nota: El cónyuge o conviviente civil tiene derecho a heredar siempre, incluso si hay hijos u otros herederos.

 

3. Requisitos para Reclamar una Herencia

 

Documentación Necesaria:

 

  • Certificado de defunción del causante.
  • Certificado de nacimiento de los herederos.
  • Certificado de matrimonio (si aplica).
  • Cédula de identidad de los herederos.
  • Testamento (si existe).
  • Documentos que acrediten los bienes heredables (escrituras, cuentas bancarias, etc.).

 

Impuestos Hereditarios:

 

Las herencias en Chile están sujetas al Impuesto a la Herencia, que varía según el valor de los bienes y el grado de parentesco con el fallecido.

 

4. Procedimiento para Reclamar una Herencia en Chile

 

Paso 1: Posesión Efectiva

 

  • Si no hay testamento, se debe iniciar el trámite en el Registro Civil para obtener la posesión efectiva.
  • Si hay testamento, el trámite debe realizarse en el Tribunal Civil correspondiente.

 

Paso 2: Inventario de Bienes

 

  • Se debe elaborar un inventario detallado de los bienes, incluyendo propiedades, cuentas bancarias, vehículos y otros activos.

 

Paso 3: Pago de Impuestos Hereditarios

 

  • Dependiendo del valor de la herencia, se deberá pagar el impuesto correspondiente antes de proceder a la repartición de bienes.

 

Paso 4: Partición de la Herencia

 

  • Si hay acuerdo entre los herederos, se puede realizar una partición voluntaria ante un notario.
  • Si no hay acuerdo, será necesaria una partición judicial, donde un juez determinará la distribución.

 

Paso 5: Inscripción de Bienes en el Conservador de Bienes Raíces

 

  • Las propiedades deben ser inscritas a nombre de los herederos en el Conservador de Bienes Raíces correspondiente.

 

5. ¿Qué Hacer si Hay Conflictos entre Herederos?

 

En casos donde los herederos no logran ponerse de acuerdo, se pueden presentar las siguientes soluciones:

 

5.1. Mediación Familiar

 

  • Una instancia donde un mediador neutral facilita el diálogo entre las partes para llegar a un acuerdo.

 

5.2. Partición Judicial de Bienes

 

  • Un juez designa a un partidor judicial, quien distribuye los bienes de manera equitativa conforme a la ley.

 

5.3. Acciones Legales Específicas

 

  • Impugnación de Testamento: Si algún heredero considera que el testamento es inválido.
  • Acción de Petición de Herencia: Si un heredero legítimo ha sido excluido injustamente.

 

6. Impuesto a la Herencia en Chile

 

¿Cómo se Calcula el Impuesto?

 

  • El impuesto se aplica sobre el valor neto de los bienes heredados (descontando las deudas del causante).
  • La tasa varía entre el 1% y el 25%, dependiendo del valor de la herencia y el grado de parentesco.

 

Exenciones Fiscales:

 

  • Las herencias de bajo monto están exentas.
  • Bienes familiares esenciales pueden estar protegidos.

 

7. Plazos para Reclamar una Herencia

 

  • Posesión efectiva: No hay un plazo específico, pero se recomienda realizar el trámite lo antes posible.
  • Acción de petición de herencia: El plazo máximo para reclamar una herencia es de 5 años desde el fallecimiento del causante.

 

8. Preguntas Frecuentes sobre Reclamar una Herencia en Chile

 

1. ¿Puedo reclamar una herencia sin abogado?

 

Sí, pero en casos complejos o con disputas entre herederos, es recomendable contar con un abogado especializado en derecho sucesorio.

 

2. ¿Qué sucede si uno de los herederos no quiere firmar la posesión efectiva?

 

Se debe acudir al tribunal para solicitar una partición judicial de la herencia.

 

3. ¿Se pueden vender los bienes antes de completar la posesión efectiva?

 

No, primero se debe realizar la posesión efectiva y la inscripción correspondiente.

 

4. ¿Qué pasa si hay deudas en la herencia?

 

Las deudas se pagan con los bienes de la herencia antes de realizar la distribución.

 

9. Consejos para un Proceso de Herencia Exitoso

 

  • Reúne toda la documentación con antelación.
  • Busca asesoría legal especializada.
  • Comunica claramente con los demás herederos.
  • No retrases el trámite de posesión efectiva.
  • Realiza el inventario de bienes con precisión.

 

10. Enlaces Relacionados

 

 

Conclusión

 

Reclamar una herencia en Chile es un proceso que requiere precisión, organización y, en muchos casos, asesoría legal. Desde la posesión efectiva hasta la inscripción de bienes, cada paso debe realizarse correctamente para evitar problemas futuros.

 

En LawUp Abogados, contamos con un equipo experto en derecho sucesorio listo para acompañarte en cada etapa del proceso. Contáctanos para una consulta gratuita y asegura tus derechos como heredero.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD I TÉRMINOS DE USO

© 2024 LawUp Abogados – Todos Los Derechos Reservados