¿Necesitas Definir el Cuidado Personal o Tuición de tus Hijos? Definición del Cuidado Personal o Tuición en Chile:

LawUp Abogados
te Guía en tu proceso

Descubre todo sobre el cuidado personal o tuición en Chile con LawUp Abogados. Conoce los pasos, requisitos y ventajas de este proceso legal para definir el cuidado personal o tuición de manera efectiva.

¿Necesitas Definir El Cuidado Personal O Tuición De Tus Hijos? Definición Del Cuidado Personal O Tuición En Chile:

LawUp Abogados Te Guía En Tu Proceso

Descubre todo sobre el cuidado personal o tuición en Chile con LawUp Abogados. Conoce los pasos, requisitos y ventajas de este proceso legal para definir el cuidado personal o tuición de manera efectiva.

¿Qué Es El Cuidado Personal O Tuición?

El cuidado personal o tuición es el proceso legal mediante el cual se establece quién será el responsable de la crianza y cuidado de los hijos en caso de separación o divorcio. En LawUp Abogados, te ofrecemos la orientación y el apoyo necesarios para llevar a cabo este proceso de manera adecuada y efectiva.

Pasos del Proceso

Solicitud ante el Tribunal: Se presenta una solicitud ante el tribunal competente solicitando la definición del cuidado personal o tuición.

 

Evaluación de la Situación: El tribunal evalúa la situación familiar y las necesidades de los hijos para determinar quién será el responsable del cuidado personal o tuición.

 

Acuerdo entre las Partes: Se busca llegar a un acuerdo entre los padres sobre el cuidado personal o tuición, en caso de ser posible.

 

Resolución Judicial: Si no se llega a un acuerdo, el tribunal emite una resolución que establece quién será el responsable del cuidado personal o tuición de manera definitiva.

 

Ventajas del Cuidado Personal o Tuición

  • Estabilidad para los Hijos: Proporciona estabilidad y previsibilidad en la crianza y cuidado de los hijos.

 

  • Resolución de Conflictos: Ayuda a resolver conflictos entre los padres respecto al cuidado personal o tuición, evitando disputas constantes.

¿Por Qué Elegir LawUp Abogados para
el Cuidado Personal o Tuición?

En LawUp Abogados, entendemos la importancia de definir el cuidado personal o tuición de manera efectiva

Nuestro equipo de abogados expertos te brindará la orientación y el apoyo necesarios para llevar a cabo la definición del cuidado personal o tuición de manera adecuada.

¡Contáctanos hoy mismo para una consulta gratuita!

Preguntas Frecuentes

  • En Chile, el cuidado personal de los hijos corresponde a ambos padres, a menos que haya una razón justificada para que uno de ellos lo tenga en forma exclusiva. Esta regla se encuentra establecida en el artículo 224 del Código Civil, que señala que “el cuidado personal de los hijos corresponde a ambos padres, salvo que el juez, en el ejercicio de sus atribuciones, disponga otra cosa”.

    La regla de la corresponsabilidad parental en el cuidado personal de los hijos se fundamenta en el principio del interés superior del niño, que establece que en todas las decisiones que afecten a los niños, niñas y adolescentes, se debe tener en cuenta su bienestar y desarrollo integral. En este sentido, se considera que la presencia de ambos padres en la vida de sus hijos es esencial para su desarrollo emocional, social y afectivo.

El cuidado personal compartido es una modalidad de cuidado personal en la que ambos padres tienen la misma responsabilidad en la crianza y educación de sus hijos.

Esto significa que los padres comparten las decisiones sobre la educación, la salud, la recreación y otras cuestiones relevantes para la vida de sus hijos.

El cuidado personal compartido es una opción que puede ser beneficiosa para los niños, niñas y adolescentes, ya que les permite mantener una relación cercana con ambos padres.

Sin embargo, es importante que los padres tengan la capacidad de comunicarse y colaborar entre sí, para que el cuidado compartido sea exitoso.

  • En caso de separación de los padres, el juez tomará en consideración una serie de factores para determinar quién tendrá el cuidado personal de los hijos, como:

    • La vinculación afectiva entre los hijos y sus padres.
    • La aptitud de los padres para garantizar el bienestar de los hijos.
    • La posibilidad de procurarles un entorno adecuado.
    • La opinión de los hijos, si tienen la edad y madurez suficiente para expresarla.

    En general, el juez buscará establecer una resolución que sea lo más beneficiosa posible para los hijos, teniendo en cuenta el interés superior del niño.

  • Como se mencionó anteriormente, el juez tomará en consideración una serie de factores para determinar quién tendrá el cuidado personal o tuición de los hijos. Estos factores son:

    • La vinculación afectiva entre los hijos y sus padres. El juez evaluará la relación que los hijos tienen con ambos padres, teniendo en cuenta aspectos como la frecuencia de las visitas, el contacto telefónico y la participación de los padres en la vida cotidiana de los hijos.
    • La aptitud de los padres para garantizar el bienestar de los hijos. El juez evaluará la capacidad de los padres para proporcionar a sus hijos un entorno seguro y adecuado para su desarrollo. Esto incluye aspectos como la estabilidad económica, la vivienda, la salud y la educación.
    • La posibilidad de procurarles un entorno adecuado. El juez evaluará las condiciones materiales y sociales de los padres, para determinar si están en condiciones de proporcionar a sus hijos un entorno adecuado para su desarrollo.
    • La opinión de los hijos, si tienen la edad y madurez suficiente para expresarla. Los hijos tienen derecho a expresar su opinión sobre quién quieren que los tenga al cuidado. Sin embargo, la opinión de los hijos no es vinculante para el juez, que la considerará junto con los demás factores.
  • El padre o madre que no tenga el cuidado personal de los hijos tendrá derecho y deber de mantener con ellos una relación directa y regular (visitas), la que se ejercerá con la frecuencia y libertad acordada directamente con quien lo tiene a su cuidado.

    La frecuencia y duración de las visitas serán establecidas, si no hay acuerdo entre las partes, por el juez, teniendo en cuenta el interés superior del niño.

    Las visitas se podrán ejercer en el domicilio del padre o madre con quien el niño vive, en un lugar neutral o en el domicilio del padre o madre que no tiene el cuidado personal.

    El padre o madre que no tenga el cuidado personal de los hijos también tendrá derecho a participar en las decisiones importantes sobre su vida, como la educación, la salud y la recreación.

¿Cómo contratar nuestros servicios?

Con esta información, entrarás en nuestro proceso comercial.

Te llegará vía Whatsapp una serie de preguntas para conocer detalles de tu caso.

En un lapso de 24 horas, un abogado comercial se comunicará contigo para brindarte una asesoría

Nuestro abogado comercial te indicará los valores del servicio y te enviará por correo una cotización formal de todo lo que incluye.

Si aceptas la propuesta, recibirás un link de pago para que suscribas tu tarjeta de crédito o de débito.

El equipo de atención al cliente se comunicará contigo para que envíes toda la documentación y antecedentes necesarios para la tramitación de tu caso.

Si la documentación enviada está correcta, en 5 días hábiles se te asignará un abogado experto que llevará tu caso.

Recibirás periódicamente actualizaciones sobre tu caso a través de tu abogado experto.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD I TÉRMINOS DE USO

© 2024 LawUp Abogados – Todos Los Derechos Reservados