Custodia y Régimen de Visitas en Chile: Derechos y Deberes de Ambos Padres

Share on facebook
Share on linkedin
Share on whatsapp

Cuando los padres se separan, la custodia y el régimen de visitas son aspectos esenciales que deben resolverse para garantizar el bienestar de los hijos. Estas figuras legales permiten definir quién tendrá la responsabilidad del cuidado diario de los menores y cómo el otro progenitor podrá mantener contacto regular con ellos. En Chile, la legislación busca siempre priorizar el interés superior del niño, equilibrando los derechos y deberes de ambos padres.

 

En este artículo, exploraremos cómo se regula la custodia y el régimen de visitas en Chile, qué derechos tienen los padres y cuáles son sus obligaciones.

 

¿Qué es la Custodia y Cómo se Regula en Chile?

 

La custodia (también llamada cuidado personal) es la responsabilidad de criar, educar y cuidar a los hijos menores de edad. Según la legislación chilena, este derecho y deber corresponde, por regla general, a ambos padres de manera conjunta. Sin embargo, en casos de separación o divorcio, la custodia puede ser atribuida a uno de los progenitores.

 

Custodia Exclusiva vs. Custodia Compartida

 

  1. Custodia Exclusiva:
    • En este caso, uno de los padres asume el cuidado diario del menor, mientras que el otro tiene derecho a un régimen de visitas.
    • Es la solución más frecuente cuando los padres no conviven juntos o no logran un acuerdo.
  2. Custodia Compartida:
    • Aquí, ambos padres comparten responsabilidades y el menor alterna entre los dos hogares. Esta opción se otorga cuando ambos progenitores están de acuerdo o cuando el tribunal considera que es la mejor solución para el bienestar del niño.

 

Factores que Considera el Tribunal para Decidir la Custodia

 

  • La estabilidad emocional y física del menor.
  • El vínculo del niño con cada uno de los padres.
  • La capacidad de los padres para satisfacer las necesidades del menor.
  • La opinión del niño, si tiene la madurez suficiente (generalmente a partir de los 12 años).

 

Régimen de Visitas: Derecho de Ambos Padres

 

El régimen de visitas es el derecho del progenitor que no tiene la custodia a mantener contacto regular y directo con sus hijos. Este derecho es fundamental para preservar el vínculo emocional entre padres e hijos.

 

¿Cómo se Define el Régimen de Visitas?

 

El régimen de visitas puede establecerse de mutuo acuerdo entre los padres o, en caso de desacuerdo, mediante una resolución del tribunal de familia.

 

Ejemplo de Régimen de Visitas

 

  • Fines de semana alternados.
  • Vacaciones escolares divididas equitativamente.
  • Llamadas telefónicas o videollamadas periódicas, especialmente si uno de los padres vive lejos.

 

Derechos y Deberes de los Padres en la Custodia y Régimen de Visitas

 

Derechos de Ambos Padres

 

  1. Derecho al Contacto Regular:
    • Ambos padres tienen derecho a mantener una relación cercana y constante con sus hijos, independientemente de quién tenga la custodia.
  2. Derecho a Participar en Decisiones Importantes:
    • Incluso si uno de los padres tiene la custodia exclusiva, el otro tiene derecho a ser consultado sobre temas importantes como la educación, salud y religión de los hijos.
  3. Derecho a Solicitar Modificaciones:
    • Si cambian las circunstancias (por ejemplo, mudanzas o cambios en las necesidades del menor), ambos padres pueden solicitar al tribunal que modifique los términos de la custodia o el régimen de visitas.

 

Deberes de Ambos Padres

 

  1. Cumplir con el Régimen de Visitas:
    • Es deber del padre sin custodia respetar los horarios y condiciones establecidos en el régimen de visitas, evitando conflictos que puedan afectar al menor.
  2. Contribuir al Bienestar del Niño:
    • Ambos progenitores tienen el deber de aportar económicamente al sustento de los hijos, generalmente a través de una pensión de alimentos.
  3. Promover el Respeto Mutuo:
    • Es fundamental evitar comentarios negativos o conductas que puedan dañar la percepción del menor hacia el otro padre.

 

Soluciones en Caso de Incumplimiento

 

Es común que surjan conflictos relacionados con la custodia o el régimen de visitas. En estos casos, existen mecanismos legales para resolverlos:

 

  1. Mediación Familiar:
    • Es un paso obligatorio antes de recurrir al tribunal. Permite a los padres llegar a acuerdos con la ayuda de un mediador.
  2. Resolución Judicial:
    • Si no se logra un acuerdo en la mediación, el tribunal de familia puede intervenir para determinar un régimen de visitas o modificar uno existente.
  3. Acciones Legales en Casos de Incumplimiento:
    • Si uno de los padres incumple con lo establecido (por ejemplo, impide las visitas), el otro puede presentar una denuncia para exigir el cumplimiento.

 

Beneficios de un Acuerdo de Custodia y Visitas Claro

 

Establecer un acuerdo claro y bien definido sobre la custodia y el régimen de visitas tiene múltiples beneficios:

 

  • Estabilidad para el Niño:
    • Un acuerdo predecible y consistente ayuda al menor a adaptarse mejor a la nueva dinámica familiar.
  • Reducción de Conflictos:
    • Evitar malentendidos o disputas garantiza un ambiente más saludable para los hijos.
  • Protección de los Derechos de los Padres:
    • Ambos padres pueden ejercer su rol de manera equitativa, asegurando que sus derechos y deberes sean respetados.

 

Conclusión: Prioriza el Bienestar del Niño con una Custodia y Régimen de Visitas Adecuados

 

La custodia y el régimen de visitas no solo regulan los derechos de los padres, sino que también son herramientas para garantizar el bienestar y estabilidad emocional de los hijos. Un acuerdo bien estructurado, adaptado a las necesidades del menor y las circunstancias de los padres, puede marcar una gran diferencia en la vida familiar tras una separación.

 

En LawUp Abogados, contamos con un equipo especializado en derecho de familia que puede orientarte en estos temas. Si necesitas ayuda para establecer la custodia de tus hijos o definir un régimen de visitas adecuado, no dudes en contactarnos para una consulta inicial gratuita. Juntos trabajaremos para proteger tus derechos y el bienestar de tus hijos.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD I TÉRMINOS DE USO

© 2024 LawUp Abogados – Todos Los Derechos Reservados