Heredar una propiedad junto a tus hermanos puede ser una experiencia compleja. Aunque el vínculo familiar es fuerte, las decisiones sobre el uso, la administración o la venta de una propiedad heredada pueden generar tensiones. En Chile, este proceso está regulado por la ley, y existen alternativas legales para manejar estas situaciones de manera justa y eficiente.
En este artículo, explicamos qué hacer si heredas una propiedad con tus hermanos, las opciones legales disponibles y cómo proceder para evitar conflictos.
La posesión efectiva es el trámite legal que formaliza la transferencia de bienes de una persona fallecida a sus herederos. Este proceso debe realizarse ante el Registro Civil (para bienes muebles y propiedades menores) o el Tribunal de Justicia (para bienes con mayor complejidad).
Una vez obtenida la posesión efectiva, la propiedad heredada debe inscribirse a nombre de todos los herederos en el Conservador de Bienes Raíces correspondiente. Esto formaliza la copropiedad entre los hermanos.
La copropiedad significa que todos los hermanos son dueños de la propiedad en partes iguales o según lo establecido en el testamento.
Si los hermanos no desean vivir en la propiedad ni venderla, pueden optar por arrendarla y dividir las ganancias entre ellos.
La venta es una opción común cuando ninguno de los herederos desea conservar la propiedad.
Un heredero puede optar por comprar las partes de los demás y quedarse con la propiedad.
Es común que surjan desacuerdos entre los hermanos sobre qué hacer con la propiedad heredada. Aquí algunas estrategias para manejar estas situaciones:
Un mediador neutral puede ayudar a los herederos a llegar a un acuerdo sin necesidad de recurrir a los tribunales.
Cualquier decisión tomada entre los herederos debe formalizarse en un contrato o acuerdo escrito para evitar malentendidos futuros.
Si no se llega a un acuerdo, cualquier heredero puede iniciar una demanda de partición ante el tribunal. Esto permite dividir la propiedad de forma judicial, lo que puede implicar la venta forzada del bien y la distribución del dinero entre los herederos.
En este caso, se puede iniciar una demanda de partición para que el tribunal decida cómo dividir o vender el bien.
La proporción depende del testamento (si lo hay) o de las leyes de sucesión intestada en Chile. Por lo general, todos los herederos legales tienen derechos iguales, salvo que se indique lo contrario en un testamento.
Sí, la herencia está sujeta al impuesto de herencia, cuya tasa depende del valor de los bienes y la relación entre el causante y los herederos.
Las deudas hipotecarias o gastos comunes pendientes también forman parte de la herencia y deben ser asumidos por los herederos en proporción a su parte del bien.
Heredar una propiedad junto a tus hermanos puede ser una oportunidad para consolidar el patrimonio familiar, pero también puede generar conflictos si no se maneja adecuadamente. Explorar opciones como la copropiedad, el arriendo o la venta, y contar con asesoría legal adecuada, puede ayudarte a tomar decisiones informadas y evitar problemas a futuro.
En LawUp Abogados, estamos aquí para ayudarte a gestionar herencias y resolver conflictos entre herederos. Contáctanos para una consulta inicial gratuita y encuentra la mejor solución para tu caso.
POLÍTICA DE PRIVACIDAD I TÉRMINOS DE USO
© 2024 LawUp Abogados – Todos Los Derechos Reservados