Cuando una persona sufre de demencia u otra enfermedad mental que le impide administrar sus bienes o tomar decisiones por sí misma, la ley chilena permite solicitar su declaración de interdicción.
Este procedimiento busca proteger los derechos del afectado, asegurando que un representante legal administre su patrimonio y tome decisiones en su mejor interés.
En este artículo, explicamos qué es la interdicción por demencia, cómo solicitarla y cuáles son sus efectos legales en Chile.
La interdicción es una declaración judicial que establece que una persona no tiene capacidad legal para administrar sus bienes debido a una condición mental, como la demencia.
Cuando un juez declara la interdicción, designa un curador, quien será responsable de la administración de los bienes y la representación legal del afectado.
Las siguientes personas pueden solicitar la interdicción ante el Tribunal de Familia:
✔ Familiares directos (cónyuge, hijos, hermanos).
✔ Ministerio Público, si no hay familiares cercanos.
✔ Cualquier persona con interés legítimo, si la familia no actúa.
Se debe presentar una demanda de interdicción en el Tribunal de Familia, acompañada de:
📌 Certificado médico psiquiátrico que acredite la demencia.
📌 Antecedentes personales del afectado.
📌 Justificación de la necesidad de la interdicción.
El tribunal ordenará que el afectado sea evaluado por peritos médicos especializados para confirmar su condición.
Si el juez declara la interdicción, designará un curador, quien puede ser:
Una vez decretada la interdicción, esta se inscribe en el Registro Civil, para que terceros sean informados de la incapacidad legal del afectado.
🔹 Pérdida de la Capacidad Legal: La persona interdicta no puede firmar contratos ni administrar sus bienes.
🔹 Designación de un Curador: Solo el curador podrá representar legalmente al afectado.
🔹 Protección del Patrimonio: Se evitan fraudes o abusos económicos contra la persona declarada interdicta.
Depende de la evolución del estado de salud del afectado. Si mejora, se puede solicitar la revocación de la interdicción.
Sí, pero la administración de los bienes heredados será realizada por su curador.
El tribunal resolverá el caso y podrá designar un curador oficial si existen disputas.
La declaración de interdicción por demencia es un proceso legal que busca proteger a las personas con incapacidad mental, asegurando que sus bienes y decisiones sean administrados por alguien de confianza.
Si necesitas iniciar este trámite o recibir asesoría legal, en LawUp Abogados podemos ayudarte. Contáctanos para una consulta gratuita.
POLÍTICA DE PRIVACIDAD I TÉRMINOS DE USO
© 2024 LawUp Abogados – Todos Los Derechos Reservados