El cese de la pensión de alimentos es un proceso legal que pone fin a la obligación de realizar pagos regulares al alimentario cuando ya no se cumplen las condiciones que justificaban esta obligación. En Chile, está regulado por las mismas normas que rigen la fijación de pensiones de alimentos, principalmente la Ley N°14.908 sobre Abandono de Familia y Pago de Pensiones Alimenticias.
En esta guía, explicamos en qué casos es posible solicitar el cese de la pensión de alimentos, los pasos legales a seguir y los requisitos necesarios para hacerlo de manera exitosa.
La ley establece que la obligación de pagar una pensión de alimentos puede cesar cuando desaparecen las circunstancias que la justificaron. Esto incluye:
Si el alimentario demuestra capacidad para mantenerse por sí mismo, el alimentante puede solicitar el cese de la pensión. Esto incluye:
En casos donde el alimentante enfrenta una reducción significativa en sus ingresos o gastos imprevistos que afectan su capacidad de pago, puede solicitar una modificación que incluya el cese parcial o total de la pensión.
Si el alimentante tiene nuevos hijos u obligaciones económicas que afectan su capacidad para seguir pagando la pensión, puede solicitar el cese parcial o total.
En el caso de pensiones destinadas a un cónyuge o conviviente civil, estas cesan automáticamente si el alimentario contrae matrimonio o inicia una nueva convivencia legalmente reconocida.
La pensión de alimentos cesa de forma definitiva en caso de fallecimiento de cualquiera de las partes.
El cese de la pensión de alimentos no ocurre de manera automática, salvo en casos específicos (como el matrimonio del alimentario). Es necesario iniciar un proceso legal ante el Tribunal de Familia.
Si no se solicita el cese de la pensión de alimentos y se continúa pagando de manera voluntaria, el alimentante no puede recuperar esos pagos posteriormente, incluso si el alimentario ya no cumplía con los requisitos para recibirla.
Es importante actuar con prontitud y presentar la solicitud de cese tan pronto como se identifique que ya no corresponde seguir pagando la pensión.
No siempre. Si el hijo está estudiando, la pensión se extiende automáticamente hasta los 28 años. Sin embargo, si abandona los estudios, se puede solicitar el cese.
Si el alimentario tiene ingresos estables que le permiten cubrir sus necesidades, el alimentante puede solicitar el cese presentando pruebas al tribunal.
El tiempo varía dependiendo de la carga de trabajo del tribunal y la complejidad del caso, pero puede tomar entre 3 y 6 meses.
Sí, si las circunstancias justifican una reducción, pero no un cese completo, el tribunal puede ajustar el monto de la pensión.
El cese de la pensión de alimentos en Chile es un proceso legal necesario para terminar con esta obligación cuando ya no se cumplen las condiciones que la justificaban. Conocer los requisitos, reunir pruebas adecuadas y seguir el procedimiento correcto es clave para obtener una resolución favorable.
En LawUp Abogados, contamos con especialistas en derecho de familia que pueden guiarte en cada etapa del proceso. Contáctanos para una consulta gratuita y asegura tus derechos de manera efectiva.
POLÍTICA DE PRIVACIDAD I TÉRMINOS DE USO
© 2024 LawUp Abogados – Todos Los Derechos Reservados
¿Buscas Terminar? Cese De Pensión De Alimentos En Chile:
Descubre Todo Sobre La Solicitud De Pensión De Alimentos En Chile Con LawUp Abogados. Conoce Los Pasos, Requisitos Y Ventajas De Este Proceso Legal Para Obtener Una Pensión Alimenticia Justa Y Equitativa.
El cese de pensión de alimentos es un proceso legal en el que se solicita al tribunal que ponga fin a la obligación de pagar la pensión alimenticia establecida anteriormente. En LawUp Abogados, te ofrecemos la orientación y el apoyo necesarios para llevar a cabo este proceso de manera adecuada y efectiva.
Presentación de la Solicitud: Se presenta la solicitud de cese de pensión de alimentos ante el tribunal competente.
Notificación a la Otra Parte: Se notifica a la otra parte sobre la solicitud y los motivos de la misma.
Trámite Judicial: El tribunal revisa la solicitud y puede solicitar más información o pruebas.
Sentencia de Cese de Pensión de Alimentos: Una vez revisada la solicitud, el tribunal emite una sentencia que determina si procede el cese y en qué términos.
En LawUp Abogados, entendemos la importancia de obtener un cese de pensión de alimentos justo y equitativo.
Nuestro equipo de abogados expertos en derecho familiar te brindará el apoyo y la orientación necesarios para llevar a cabo este proceso de manera adecuada y efectiva.
¡Contáctanos hoy mismo para una consulta gratuita!
No será posible interponer demanda de cese de alimentos mientras exista una deuda vigente, salvo que existan circunstancias graves para que estos cesen pese a la existencia de la deuda, las que serán consideradas por el tribunal.
Podrá voluntariamente cesar los alimentos, lo que podrá realizarse mediante la interposición de la solicitud al tribunal o bien suscribiendo una escritura pública en notaría la que deberá ser acompañada posteriormente al tribunal para su conocimiento.
En Chile, la obligación de pagar una pensión alimenticia a los hijos se extiende hasta que cumplan 21 años. En caso de que estén estudiando una carrera u oficio, la obligación puede extenderse hasta los 28 años. Si algunos de esos criterios se cumplen, puedes solicitar el cese de pensión de alimentos.
Con esta información, entrarás en nuestro proceso comercial.
Te llegará vía Whatsapp una serie de preguntas para conocer detalles de tu caso.
En un lapso de 24 horas, un abogado comercial se comunicará contigo para brindarte una asesoría
Nuestro abogado comercial te indicará los valores del servicio y te enviará por correo una cotización formal de todo lo que incluye.
Si aceptas la propuesta, recibirás un link de pago para que suscribas tu tarjeta de crédito o de débito.
El equipo de atención al cliente se comunicará contigo para que envíes toda la documentación y antecedentes necesarios para la tramitación de tu caso.
Si la documentación enviada está correcta, en 5 días hábiles se te asignará un abogado experto que llevará tu caso.
Recibirás periódicamente actualizaciones sobre tu caso a través de tu abogado experto.
POLÍTICA DE PRIVACIDAD I TÉRMINOS DE USO
© 2024 LawUp Abogados – Todos Los Derechos Reservados