¿Cómo puedo saber si
tengo una demanda judicial?

Share on facebook
Share on linkedin
Share on whatsapp

Si te encuentras en una situación de fuerte endeudamiento, es probable que tus acreedores hayan agotado las vías de recuperación de deudas fuera de los tribunales, y si aún no has efectuado el pago, es posible que estén considerando emprender acciones legales en tu contra. En este contexto, es natural que te preguntes cómo puedes determinar si enfrentas una demanda judicial en Chile. Este artículo está diseñado para proporcionarte la información que necesitas de manera clara y práctica, desglosando todo lo relevante relacionado con el proceso judicial.

 

¿Qué es una demanda judicial?

 

De acuerdo con la definición del diccionario jurídico en español, la demanda judicial representa una solicitud dirigida a una instancia judicial con el propósito de dar inicio a un proceso legal y obtener una resolución sobre la cuestión especificada en dicha solicitud. También se conoce como “petitio litis introductoria” y marca el punto de partida de la relación legal procesal.

 

En otras palabras, la demanda judicial es el acto que da inicio al proceso legal y, de manera más precisa, consiste en una declaración de voluntad por parte de una de las partes, conocida como el demandante, que busca iniciar este proceso con la intención de prevalecer en su argumento.

 

Es esencial destacar que al presentar una demanda judicial, se deben incluir todos los hechos conocidos en ese momento. La presentación y respuesta a la demanda son los momentos en los que se establecen los hechos que serán considerados en el proceso, y aquellos que no se mencionaron en ese momento, aunque puedan ser relevantes, ya no pueden ser alegados en etapas posteriores.

 

El proceso de la demanda culmina con una decisión emitida por el juez o tribunal encargado del caso.

 

Existen diversos tipos de demandas, como la demanda judicial por deuda bancaria, la demanda judicial por pensión alimenticia, la demanda judicial laboral y la demanda por incumplimiento de contrato, entre otras.

 

¿Cómo saber si tengo una demanda?

 

En la mayoría de las situaciones, de manera habitual, los deudores son notificados sobre una demanda judicial a través de comunicaciones escritas, correos electrónicos o llamadas telefónicas. Si te encuentras en esta situación, es de suma importancia que busques asesoramiento legal sin demora. ¿Por qué es esto tan crucial? Debido a que el tiempo disponible para responder y defenderse es sumamente limitado, con un plazo de tan solo 8 días hábiles, incluyendo los sábados, para presentar una respuesta.

 

En nuestra sección de contacto, puedes proporcionar tus datos, y uno de nuestros expertos legales se pondrá en contacto contigo lo más pronto posible para orientarte sobre el proceso y sus implicaciones. Tenemos una larga lista de casos exitosos en los que nuestros clientes han evitado una demanda judicial al presentar una respuesta sólida bajo la guía de los abogados de LawUp Abogados. 

 

Ahora bien, ¿qué ocurre si no estás seguro de si te han demandado? ¿Dónde puedes verificar si enfrentas una demanda judicial? En realidad, este proceso es bastante práctico y sencillo, ya que el Poder Judicial ofrece una serie de pasos para obtener esta información. Solo necesitas una clave única y acceso a Internet, ya que se realiza en línea.

 

Entonces, simplemente sigue estos pasos en la página del Poder Judicial virtual

 

  1. Haz clic en “Todos los Servicios”.
  2. Luego selecciona “Clave Única”.
  3. Ingresa tus datos.
  4. Una vez que hayas ingresado, ve a la pestaña “Mis Causas”.
  5. Haz clic en la pestaña “Civil”, donde se listarán todas tus causas actuales y pasadas.
  6. Para conocer el contenido de la demanda, haz clic en el símbolo de archivo que aparece en el lado izquierdo.

 

De esta manera, podrás acceder de inmediato a la demanda y averiguar si estás siendo demandado o no, permitiéndote tomar las medidas adecuadas para tu caso.

 

¿Existe una demanda en tu contra?

 

Nuestro equipo se complace en ofrecerte asesoramiento legal sin costo alguno para aclarar tu situación y alcanzar la solución más adecuada. ¡Cada problema tiene una solución y estamos aquí para ayudarte a descubrirla!

Puedes ponerte en contacto con nosotros de diversas maneras: enviándonos un correo electrónico, completando el formulario de contacto o incluso mediante WhatsApp. Estamos a tu disposición para brindarte la asistencia que necesitas

POLÍTICA DE PRIVACIDAD I TÉRMINOS DE USO

© 2024 LawUp Abogados – Todos Los Derechos Reservados