Es el reconocimiento legal de los herederos del causante. Habilita la gestión bancaria, inscripciones en Conservadores y actos de disposición. Sin posesión efectiva, los bienes suelen quedar bloqueados.
Tipo de herencia | Dónde se tramita | ¿Qué considerar? | Resultado |
Intestada (sin testamento) | Registro Civil | Acreditar parentesco; inventario claro de bienes y deudas | Inscripción en Registro Nacional de Posesiones Efectivas + Certificado |
Testada (con testamento) | Tribunal Civil | Validar testamento + antecedentes | Resolución judicial de posesión efectiva + gestiones posteriores |
Tip: antes de iniciar, valida si existe testamento y reúne certificados actualizados.
Checklist
Errores frecuentes
No coordinar inscripciones y alzamientos.
¿Dónde tramito si no hay testamento? En el Registro Civil (oficina y, cuando esté habilitado, en línea).
¿Y si sí hay testamento?
Ante el Tribunal Civil competente, acompañando el testamento y certificados.
¿Para qué sirve el certificado?
Para bancos, Conservadores y trámites de inscripción/disposición; puede apostillarse.
¿Qué pasa si falta un heredero o un bien?
Habrá observaciones o rectificaciones → mayor demora.
¿Necesito abogado?
En intestadas se puede sin abogado; con inventarios complejos o conflictos, conviene asesoría.
Destraba tu herencia: mapeamos herederos, armamos el expediente y gestionamos la posesión efectiva hasta el certificado.
POLÍTICA DE PRIVACIDAD I TÉRMINOS DE USO
© 2024 LawUp Abogados – Todos Los Derechos Reservados