Lawup Abogados

Posesión Efectiva y Herencias en Chile 2025: Requisitos, Pasos y Tiempos

Última actualización: 5 de septiembre de 2025 · Revisado por: Equipo Civil/Herencias — LawUp Abogados · Aviso: Contenido informativo. Cada caso se analiza por un abogado.

Tabla de Contenido

Qué es la posesión efectiva y cuándo se necesita

Es el reconocimiento legal de los herederos del causante. Habilita la gestión bancaria, inscripciones en Conservadores y actos de disposición. Sin posesión efectiva, los bienes suelen quedar bloqueados.

Intestada vs testada: caminos y autoridades

Tipo de herencia

Dónde se tramita

¿Qué considerar?

Resultado

Intestada (sin testamento)

Registro Civil

Acreditar parentesco; inventario claro de bienes y deudas

Inscripción en Registro Nacional de Posesiones Efectivas + Certificado

Testada (con testamento)

Tribunal Civil

Validar testamento + antecedentes

Resolución judicial de posesión efectiva + gestiones posteriores

Tip: antes de iniciar, valida si existe testamento y reúne certificados actualizados.

Documentos y pasos (Registro Civil / Tribunal)

Sin testamento (Registro Civil)

 

  • Certificados: nacimiento, matrimonio, defunción; RUT de herederos.

  • Inventario: cuentas bancarias, inmuebles/vehículos, derechos, deudas del causante.

  • Ingreso: oficina o canales en línea (cuando habilitado), completando formulario oficial.

  • Resolución: inscríbela en el Registro Nacional; sigue con bancos/Conservador.

Con testamento (Tribunal Civil)

 

  • Antecedentes: testamento, certificado de defunción, identificaciones.

  • Solicitud: el tribunal verifica validez y dicta resolución de posesión efectiva.

  • Gestiones: certificaciones, inscripciones y trámites posteriores.

 

Certificados útiles y tiempos

  • Certificado de Posesión Efectiva: lo piden bancos y Conservadores; puede apostillarse si corresponde.

  • Tiempos: dependen de completitud del expediente y carga del Registro Civil/tribunal; con documentos correctos, el proceso acelera.

Conflictos entre herederos: cómo evitarlos

  • Transparencia del inventario (bienes, deudas, avalúos y cargas).

  • Acuerdos tempranos sobre administración y reparto.

  • Representación única (poder) para gestiones; reduce roces.

  • Registro documental de comunicaciones y decisiones.

Checklist y errores frecuentes

Checklist

  • □ Certificados al día (nacimiento, matrimonio, defunción).

  • □ Inventario de bienes/deudas + avalúos/cargas.

  • □ Identificación de herederos y poderes.

  • □ Trámite de posesión efectiva (Registro Civil o Tribunal).

  • □ Certificado y gestiones bancarias/registrales.

Errores frecuentes

  • Omitir bienes o herederos → observaciones y retrasos.

  • Dejar pasar años sin iniciar el trámite.

  • Intentar cobros sin posesión efectiva.

No coordinar inscripciones y alzamientos.

Preguntas frecuentes

¿Dónde tramito si no hay testamento? En el Registro Civil (oficina y, cuando esté habilitado, en línea).

 

¿Y si sí hay testamento?
Ante el Tribunal Civil competente, acompañando el testamento y certificados.

 

¿Para qué sirve el certificado?
Para bancos, Conservadores y trámites de inscripción/disposición; puede apostillarse.

 

¿Qué pasa si falta un heredero o un bien?
Habrá observaciones o rectificaciones → mayor demora.

 

¿Necesito abogado?
En intestadas se puede sin abogado; con inventarios complejos o conflictos, conviene asesoría.

Destraba tu herencia: mapeamos herederos, armamos el expediente y gestionamos la posesión efectiva hasta el certificado.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD I TÉRMINOS DE USO

© 2024 LawUp Abogados – Todos Los Derechos Reservados