En enero de 2024, el Senado chileno aprobó por unanimidad importantes reformas a la Ley de Sociedad Conyugal, marcando un paso crucial hacia la igualdad dentro del matrimonio. Estas modificaciones promueven una administración más equitativa de los bienes y fortalecen la seguridad económica de ambos cónyuges. En este artículo, profundizaremos en los cambios clave, su impacto práctico y cómo ajustar tu régimen matrimonial para beneficiarte de estas nuevas disposiciones.
La sociedad conyugal es uno de los regímenes patrimoniales más comunes en Chile, donde los bienes adquiridos durante el matrimonio se consideran “bienes sociales”. Anteriormente, el cónyuge masculino solía tener la administración principal de estos bienes, lo que generaba inequidades en la toma de decisiones financieras dentro del matrimonio. Esto dejaba a muchas mujeres en una posición de dependencia económica y limitada participación en la gestión patrimonial.
Las modificaciones recientes introducen una serie de cambios significativos:
Las modificaciones aprobadas en 2024 ofrecen múltiples beneficios para las parejas casadas:
Para beneficiarse de estas nuevas disposiciones, las parejas deben realizar algunos pasos específicos:
Las reformas a la Ley de Sociedad Conyugal aprobadas en 2024 representan un avance significativo hacia la igualdad dentro del matrimonio en Chile. Al permitir una administración más equitativa de los bienes, estas modificaciones fortalecen la seguridad económica y el poder de decisión de ambos cónyuges. Para aprovechar estos cambios, es crucial contar con la asesoría adecuada y realizar los ajustes necesarios en el régimen patrimonial.
POLÍTICA DE PRIVACIDAD I TÉRMINOS DE USO
© 2024 LawUp Abogados – Todos Los Derechos Reservados