El juicio ejecutivo en Chile es un procedimiento legal que permite al acreedor cobrar una deuda de manera rápida y efectiva cuando el deudor no ha cumplido con su obligación de pago.
Este tipo de juicio es más expedito que un juicio ordinario y permite al acreedor solicitar medidas como el embargo de bienes del deudor.
En este artículo, explicaremos qué es el juicio ejecutivo, cuándo procede, cuáles son sus requisitos y cómo se desarrolla en el sistema legal chileno.
El juicio ejecutivo es un proceso judicial mediante el cual un acreedor puede exigir el pago de una deuda si tiene un título ejecutivo que pruebe la existencia de la obligación.
Es una vía más rápida que un juicio ordinario, ya que se presume que la deuda es clara, exigible y líquida.
Para que un acreedor pueda iniciar un juicio ejecutivo, debe cumplirse con los siguientes requisitos:
El acreedor debe presentar un documento que acredite la deuda de forma clara y directa. Los principales títulos ejecutivos en Chile son:
✔ Letras de cambio y pagarés.
✔ Cheques protestados.
✔ Sentencias judiciales firmes.
✔ Escrituras públicas de obligaciones de dinero.
✔ Contratos reconocidos ante notario.
La deuda debe ser:
Ejemplo: Un pagaré que vence el 1 de enero de 2024 podrá ejecutarse si no se paga en la fecha acordada.
El juicio ejecutivo en Chile tiene varias fases que buscan asegurar el pago de la deuda.
El acreedor presenta la demanda en el tribunal correspondiente, acompañando el título ejecutivo.
El tribunal ordena al deudor pagar la deuda en un plazo de 4 días o presentar excepciones (defensas).
Si el deudor no paga ni se defiende, se procede al embargo de sus bienes.
Si el deudor no paga, el tribunal ordena el embargo de bienes, que pueden ser:
Si el deudor no cancela la deuda tras el embargo, los bienes embargados pueden ser rematados en una subasta pública para pagar al acreedor.
El deudor puede presentar excepciones dentro de 4 días hábiles desde la notificación de la demanda.
Las más comunes son:
✔ Pago de la deuda: Si el deudor demuestra que ya pagó.
✔ Falta de requisitos del título ejecutivo: Si el documento presentado no cumple con la ley.
✔ Prescripción de la deuda: Si la acción ejecutiva ha expirado por el paso del tiempo.
Si el deudor no presenta oposición, el juicio puede durar entre 3 y 6 meses. Si hay excepciones, puede extenderse más tiempo.
Sí. El deudor puede ofrecer un pago o acuerdo de renegociación en cualquier etapa del proceso.
La ley chilena establece que no se pueden embargar bienes esenciales, como:
El juicio ejecutivo en Chile es un mecanismo legal rápido y efectivo para exigir el pago de una deuda, siempre que exista un título ejecutivo válido.
Si te enfrentas a un juicio ejecutivo, ya sea como acreedor o deudor, en LawUp Abogados podemos asesorarte para proteger tus derechos. Contáctanos para una consulta gratuita.
POLÍTICA DE PRIVACIDAD I TÉRMINOS DE USO
© 2024 LawUp Abogados – Todos Los Derechos Reservados